
EN ESTE BLOG VEREMOS LA LEGALIDAD QUE UN POLICIA DEBE DE TENER EN SU ACTUAR Y EL COMO UN CIUDADANO SE DEBE DE COMPORTAR ANTE TAL CIRCUNSTANCIA.
¿SON LEGALES LOS RETENES EN CARRETERAS Y VIALIDADES?
De acuerdo con la Suprema corte de justicia de la nación, son legales lo retenes siempre y cuando el enfoque implique actos de investigación o de prevención del delito.
Es necesario mencionar que dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza que las personas gozan de los derechos a la libertad personal, a la intimidad, a no ser molestadas en sus posesiones o propiedades y en este caso a la libre circulación, sin embargo dichos derechos no son absolutos y pueden ser restringidos o limitados, ya que las competencias propias de los agentes de seguridad pública implican también actos de investigación o prevención del delito y no necesariamente de detener a una persona en caso de flagrancia ante la comisión de un delito o mediante la orden de un Juez para privar la libertad de una persona.
¿SABIAS QUE EXISTEN TRES NIVELES DE CONTACTO ENTRE UN POLICÍA Y UNA TERCERA PERSONA?
Estos contactos se encuentran en las facultades de los agentes de seguridad pública y las personas, los cuales sirven para los actos de prevención del delito y casos de investigación, siendo el primero de ellos:
a) simple inmediación entre el agente de seguridad y el individuo, el primer nivel de contacto no requiere justificación, ya que es una simple aproximación de la autoridad con la persona.
b) restricción temporal del ejercicio de un derecho, como pueden ser la libertad personal, propiedad, libre circulación o intimidad, surge cuando una persona se siente razonablemente obligada por la autoridad a obedecer sus órdenes expresas o implícitas, mismas que pueden derivar en una ausencia de movimiento físico.
c) detención en sentido estricto, Para ello, la autoridad deberá acreditar la concurrencia de una suposición razonable de que se está cometiendo una conducta delictiva.
¿QUÉ HACER EN CASO DE UN RETÉN?
En caso de que te encuentres ante tal situación, lo mejor será colaborar con la autoridad policial, los agentes de seguridad siempre tienen que realizar su actuar respetando la dignidad de las personas, sin embargo los abusos de la policía son por desgracia cosa de todos los días en nuestro país, esto ha generado que los ciudadanos sientan la necesidad de protegerse de los mismos policías, ante ello se puede documentar (grabar) el actuar del policía utilizando su teléfono celular, lo anterior sin la intención de entorpecer el actuar policial ni difundir en medios sociales ya que eso podría perjudicar futuras situaciones legales.